La responsabilidad del Partner Odoo

Breve reflexión sobre lo que debe y no debe hacer un partner de Odoo ERP

¿Por qué hay tantos problemas con los partners de Odoo? ¿Será que Odoo no es tan buen ERP? Nuestra visión del asunto.

Un mal partner no es culpa de Odoo

Sin ánimos de ponernos en ninguna postura, porque de nuestra organización también habrá clientes descontentos y es normal, a veces es un poco injusto cuando por una mala experiencia con un partner de Odoo se condena automáticamente a todo el sistema (y por consiguiente al resto de los partners).

Un partner de Odoo no es más que una organización (empresa o incluso persona individual) que le paga a Odoo cada año para que Odoo lo considere partner oficial. Ni más ni menos que eso, Odoo como empresa ofrece mucha documentación y cursos para formarse como partner (por eso al principio se lo coloca como "Partner Learning"); pero está en el partner formarse o no hacerlo. Esto quiere decir, que si bien estar en el sitio oficial de Odoo es una gran vidriera, para el cliente no es garantía de nada.

Dicho esto, si una empresa tiene una muy mala experiencia con un partner, es un error englobar a todos en lo mismo, y un error mucho más grave considerar que el sistema de Odoo no sirve para el negocio (puede no ser el sistema ideal por otras razones). Debemos pensar siempre en el partner como alguien que implementa el sistema. Hay empresas más sencillas que otras, hay empresas más demandantes y hay partners que responden mejor o peor según la situación. Mi consejo siempre es el mismo: que una mala experiencia con un partner no empañe el sistema y no lo paralice de seguir buscando con otro.

No siempre hace falta un Gold Partner

Al ingresar a la página de partners de Odoo, y se redireccionado al filtro por país del cual uno visita dicha página, veremos un listado con un orden en específico. Los primeros que aparecen serán, en efecto, los Gold Partner; luego vendrán los Silver Partner y finalmente los Ready Partner. Como ocurre en la vida, uno siempre quiere lo mejor y empezará por los Gold, en muchos casos buscando la forma de trabajar con ellos aunque no siempre el presupuesto acompaña. Acá quiero aclarar una cosa, los Gold Partner están ahi por algo, y generalmente es un signo de que son muy buenos; pero no tiene porque ser asi ya que para Odoo la diferencia entre Gold, Silver y Ready es la cantidad de licencias vendidas en un año. De esa forma, un partner que vendió 500 licencias a una empresa grande será Gold, pero aquel que no llegó a pasar las 100 distribuidas entre 40 empresas se quedará en Silver. Dicho esto, es interesante que cada negocio piense que prefiere, si un partner que es más bien un vendedor de licencias o uno con experiencia en distintos frentes y desafíos.

¿Cual es el rol de un partner?

Esto es difícil de responder, porque de vuelta un Partner es una empresa (casi siempre) que ofrece sus servicios y su única vinculación con Odoo es estar capacitado para implementarlo localmente en un país. Sin embargo, con los años aprendí a entender cuál es el rol base de un partner. Un partner de Odoo debería poder acompañar al negocio a desplegar todo lo que necesite utilizando las herramientas nativas del ERP. Debe poder implementar (instalación, despliegue, relevamiento y configuración) y capacitar al personal y brindar un soporte constante. Bajo ningún aspecto es obligatorio que el partner tenga equipo de desarrollo, eso en todo caso es un plus del partner que, como empresa, decide invertir en eso (y claramente será un partner mas exclusivo y costoso).

¿Cómo elegir mi partner ideal?

Afortunadamente, somos demasiados partners y estoy convencido de que hay uno para cada negocio. Brevemente, aconsejo no fijarte si es Gold, Silver o Ready, por lo dicho anteriormente y porque como se actualiza mes a mes es posible que un Gold baje a Silver y luego a Ready, aun siendo el mismo partner con la misma estructura; y las razones por las que baja es simplemente cantidad de licencias vendidas o certificaciones que se vencen. Respecto a las certificaciones, es importante fijarse si el partner tiene al menos una, ya que para obtenerla es necesario hacer un examen bastante complejo de todo el sistema. También un factor que puede ayudar es la cantidad de referencias que tiene dicho Partner, no garantiza nada, pero quiere decir que al menos ese partner ha trabajado con muchas empresas, quiere decir que experiencia en el sistema tiene. También si es un partner establecido tendrá página donde se verán todos sus servicios, es importante realizar un buen análisis y hasta contactarlos para ver todo lo que la solución de dicho partner en particular ofrece (por ejemplo, nosotros tenemos diferenciales como TiendaNube y app a medida con Codize, y solemos preferir que se contacten para charlar sobre las necesidades del negocio).

Por último, solo a modo de consideración, los Ready Partner que recién inician pueden ser un diamante en bruto, siempre son una posibilidad a considerar si el negocio de uno no requiere nada especial.

# Odoo
La responsabilidad del Partner Odoo
Exemax SAS, Ignacio Buioli
14 de marzo de 2025
Compartir
Categorías
ArchivO
La Metodología de Implementación de Odoo
Consideraciones de Exemax en una correcta implementación de Odoo y puntos Clave