Odoo OnPremise vs Odoo SH

La lucha del Cloud particular versus el Cloud oficial

OdooSH se lanzó ya hace más de 10 años como el servicio cloud oficial del ERP de Odoo. Sin embargo, su versión para Clouds contratados por fuera sigue siendo muy popular y produce dudas al contratar el servicio de Odoo en una nube. ¿Qué contrato? ¿Que ventajas tiene uno sobre el otro? Desde Exemax nos proponemos a despejar esas dudas.

¿Qué es OdooSH?

Lanzado en 2014, OdooSH consiste en la nube privada de Odoo, con su propio dashboard de administración, monitoreo, backups automáticos y roles de usuarios. Como dato, toda su infraestructura funciona con github, es decir que obliga a los desarrolladores a llevar un repositorio de github para desplegar personalizaciones.

¿Qué es Odoo OnPremise?

Es simplemente el nombre que se le da a instalar una instancia de Odoo completa, en un servidor a elección o incluso local.

Entonces, ¿qué es mejor para mi negocio?

Momento, porque acá tenemos que hacer una gran salvedad: no hay respuestas absolutas. Es un lugar común, pero todo tiene sus ventajas y desventajas. Sin embargo, al final de esta nota vamos a dar nuestra opinión como partners de Odoo que somos hace tantos años.

Tener el sistema montado en la nube oficial del ERP es una gran ventaja solo en términos de nombre, ya que adquirimos el sistema 100% oficial. Y me gustaría mencionar las cualidades positivas de la plataforma: se instala de forma segura en un clic, utiliza github para desarrollar todo lo cual da trazabilidad y seguridad, tiene backups automáticos muy bien armados, funciona en el navegador y no requiere programas extras.

Para el caso de la versión OnPremise, elegir un servidor cloud al gusto es interesante para muchos modelos de negocios, incluso la posibilidad de usar un servidor físico que es algo que interesa a varios.

En la comparación entendemos las diferencias: a nivel costos OdooSH es una cloud cara si la comparamos con otras como AWS, así que ahí suele ser preferible contratar una cloud con una versión OnPremise; aunque si nos interesa todo el panel de control oficial de OdooSH puede ser interesante. OdooSH nos obliga a usar Github, pero es una práctica que debería ser costumbre al desarrollar sobre OnPremise. La posibilidad de tocar módulos bases de Odoo en OdooSH es imposible, debe heredarse cada parte de forma correcta. Esto está muy bien para evitar errores, pero a los desarrolladores les gusta tener libertad para esas cosas. Por último, en OdooSH deberemos incurrir cada 5 años como mucho en migrar todo el sistema a una nueva versión, algo inviable en implementaciones grandes. En OnPremise podemos tratar de mantener una versión bien parcheada y ayudar a la empresa a ahorrar bastante en migraciones. Sin embargo, como siempre, es aconsejable migrar la versión de Odoo alguna vez.

Y si todavía quedan dudas, nos pueden consultar sin compromiso, somos especialistas en la materia.

Odoo OnPremise vs Odoo SH
Exemax SAS, Ignacio Buioli 20 de febrero de 2025
Compartir
Categorías
ArchivO
Nuevas Medidas de ARCA: ¿Está Odoo actualizado?
Se acercan fechas claves, ¿qué tan actualizado está Odoo respecto a ARCA (ex AFIP)?