Año 2025, Noviembre, llegamos a unos dos meses de la salida de Odoo 19 con sus muchas novedades, las cuales fueron tapadas por aquello que se roba la atención de todo el mundo en la tecnología: Inteligencia Artificial.
La versión 19 del ERP incluye un módulo (transversal a todos los demás) de inteligencia artificial, una especie de chat dedicado especialmente a dar asistencia en el uso de un módulo particular. Sin embargo, pese a que pasa el tiempo no hay muchas empresas que destaquen su uso, ¿acaso falta aprendizaje o hay algo más?
La IA de Odoo no es de Odoo
Voy a empezar por algo que muchos advirtieron ya, este módulo de inteligencia artificial utiliza una API Key configurada a otras plataformas de IA como puede ser OpenAI o Gemini, pero no es una red neuronal desarrollada especialmente para Odoo. Para mucha gente esto no es tan importante, ya que hablamos de poder elegir una IA de gran nivel para conectar con Odoo. Pero la verdad es un poco desilusionante que la "revolución de la IA en Odoo" sea una conexión con OpenAI, algo que la comunidad desarrolló hace unos dos años para versiones más viejas. Para estas alturas uno esperaría tener una red dedicada para Odoo, que entienda su estructura de datos para optimizar los prompts, ya que a fines prácticos es como copiar la data y pegarla en un ChatGPT.
¿Tiene utilidad?
Soy un tecno-optimista siempre, así que solo con ver a Odoo armar algo de esto ya me parece positivo porque genera debate y discusión entre los desarrolladores. Para la PyME, lamentablemente, es más un "chiche" que una novedad. Si alguno está esperando que esto reemplace trabajo rutinario, debo bajarlo de esa nube. Esta IA solo está preparada para dar respuestas, es decir funciona muy bien para hacer resúmenes de conversaciones (eso para el mesa de ayuda está muy bueno), puede hacer más dinámica la búsqueda de cierta data (como los productos sin stock), y pocas operaciones más. No sirve para cruzar datos ya que tiende a malinterpretar los modelos de Odoo, generando información poco fiable; y no tiene la capacidad de escribir información en campos por ejemplo. Este detalle es el que más ha molestado, ya que si bien no está bueno dejar a la IA escribir cosas, podría ser una configuración o una generación en "borrador"; eso sí que sería una funcionalidad impresionante para un ERP. Por ejemplo, que la IA cree una lista de precios para un cliente basado en los últimos presupuestos aceptados por dicho cliente, que ordene las listas de proveedores de un producto según un ranking de los mismos o que genere rutas de inventario eficientes usando la información de los picking podría hacer de este módulo una herramienta de peso.
Por el momento, se queda como una "semilla", una idea con potencial.